- Wasimanta qarqoy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14107-wasimanta qarqoy.html
s. Juris. Neol. Desahucio. Acción judicial pa... - Wasimanta wikch'uy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14108-wasimanta wikchuy.html
s. Juris. Neol. Lanzamiento o desalojo por la... - Wasiyoq
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14109-wasiyoq.html
adj. y s. Propietario, dueño de casa.... - Waskar Inka
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14110-Waskar Inka.html
s. Hist. Uno de los últimos Inkas del Imperio... - Waskar q'ente
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14111-waskar qente.html
s. Zool. (Patagona gigas peruviana Boucard) P... - Waskha
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14112-waskha.html
s. Soga, lazo, cuerda, cable trenzado o retor... - Waskhanakuy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14113-waskhanakuy.html
v. Azotarse mutuamente con sogas. || Darse de... - Waskhanpa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14114-waskhanpa.html
adj. Tendido horizontalmente, estirado, tendi... - Waskhanpamanta
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14115-waskhanpamanta.html
adv. Longitudinal u horizontalmente.... - Waskhaq
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14116-waskhaq.html
adj. y s. Que amarra con la soga. || Que real... - Waskhar
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14117-waskhar.html
s. Cadena metálica. || Hist. La tradición cue... - Waskhay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14118-waskhay.html
v. Enlazar, coger con la soga. || Azotar con ... - Waskhayay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14119-waskhayay.html
adj. figdo. Alargarse, crecer longitudinalmen... - Wasqe
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14120-wasqe.html
s. Adbicación, renunciamiento....
Waskar Inka
s. Hist. Uno de los últimos Inkas del Imperio del Tawantinsuyu, hijo legítimo del Inka Wayna Qhapaq y de su esposa la Qoya Rawa Oqllo. Fue su esposa la Qoya Chukuy Wipa. A la muerte de Wayna Qhapaq se suscitaron luchas y rencillas entre sus numerosos hijos que precipitaron la destrucción del imperio. El hijo primogénito fue el Príncipe Nina Kuyuchi que murió, quedando como herederos legítimos Titu Kusi Wallpa que tomó el nombre de Waskar y Manqo Inka, pertenecientes a la Casa Real del Qosqo. Además, Wayna Qhapaq dejó un hijo llamado Atauwallpa que nació en Kitu (Quito) de la Princesa Pacha, hija del Rey de los Sciris, aunque según algunos nació también en el Qosqo de otra favorita. Waskar era menor que Atawallpa en cuatro o cinco años. Según Garcilaso, Waskar era el legítimo heredero del imperio. Atauwallpa fue instituido heredero del Reino de Kitu por su padre Wayna Qhapaq; sin embargo ambos lucharon fratricidamente por el poder del Tawantinsuyu. Cuando Waskar viajaba por el Imperio fue emboscado, apresado y muerto por los, generales kañaris Challkuchimaq y Kiskis, por orden de su medio hermano Atauwallpa o Atawallpa, que posteriormente no llegó a coronarse como Inka, por la llegada de los españoles. Así terminó trágicamente la dinastía de los Inkas, por las guerras civiles entre Waskar y Atauwallpa.
Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Qheswa - Español - Qheswa: Simi Taqe, 2da ed., Cusco, Perú, 2005, 928pp.
Escribe en los comentarios una oración en quechua con la palabra Waskar Inka